El Gobierno descartó este martes que sea el Estado quien se haga cargo del traslado del piloto estadounidense Ethan Guo, de 19 años, actualmente con arraigo nacional en la Antártica tras haber aterrizado sin permiso en territorio chileno. La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, confirmó que no existen restricciones para que el joven viaje a Punta Arenas, pero aclaró que deberá financiar su retorno a través de un vuelo privado.
Guo, quien además es influencer, enfrenta cargos por entregar información falsa a la autoridad aeronáutica antes de despegar desde el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo, en Punta Arenas, el pasado 28 de junio. Tras la formalización, quedó con firma mensual y arraigo nacional, medidas que cumple en una base de la Armada ubicada en el continente blanco.
Consultada por la posibilidad de que el joven quede “atrapado” durante el invierno debido a las condiciones climáticas, Delpiano señaló que “en esta época no van y vienen vuelos regulares, pero hay empresas privadas que hacen esos viajes. Si él consigue pasaje, puede cumplir el arraigo en Punta Arenas”.
La ministra agregó que el piloto llegó sin autorización, afirmando que “tenía permiso solo para sobrevolar Punta Arenas y decidió por su cuenta aterrizar en la Antártica. No fue que estuviera perdido sabía dónde había una pista”.
Por su parte, la defensa del joven argumentó que durante el vuelo enfrentó problemas técnicos que habrían afectado su comunicación con tierra. “Tuvo pérdida de contacto y complicaciones con instrumentos de la avioneta. Estas situaciones dificultaron el vuelo”, explicó la abogada Karina Ulloa, según consignó Diario El Pingüino.
El joven piloto habría sobrepasado los límites territoriales como parte de una misión personal: recorrer los siete continentes en avión para recaudar un millón de dólares destinados a la lucha contra el cáncer.