Bukele cuestiona la democracia y los derechos humanos: “Son términos para mantenernos sometidos”

- POR DEFECTO

Bukele cuestiona la democracia y los derechos humanos: “Son términos para mantenernos sometidos”
Bukele cuestiona la democracia y los derechos humanos: “Son términos para mantenernos sometidos”

En su discurso por el primer año del segundo mandato, el presidente salvadoreño criticó duramente los ideales democráticos y acusó a organismos internacionales de promover una agenda que impide castigar a criminales.


Durante una sesión solemne de la Asamblea Legislativa realizada en el Teatro Nacional de San Salvador, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, realizó polémicas declaraciones al referirse a conceptos como democracia, transparencia, derechos humanos y Estado de derecho, asegurando que son "términos que en realidad solo se usan para mantenernos sometidos".

Las afirmaciones fueron parte de su discurso con motivo del primer año de su segundo mandato consecutivo, un período cuestionado por sectores nacionales e internacionales debido a su carácter inconstitucional y las crecientes denuncias de autoritarismo.

"Democracia, institucionalidad, transparencia, derechos humanos, Estado de derecho suenan bien, son grandes ideales en teoría, pero en la práctica se utilizan para evitar que castiguemos a los delincuentes", afirmó Bukele ante parlamentarios, representantes diplomáticos y otras autoridades presentes. Agregó que "algunos países hermanos todavía creen en esos organismos internacionales y tratados que supuestamente protegen los derechos humanos, pero en realidad solo defienden los derechos de los criminales".

El gobierno de Bukele ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y observadores internacionales, quienes advierten sobre una "escalada autoritaria". Estas preocupaciones se han intensificado con la detención de activistas, el debilitamiento de las instituciones democráticas y la recepción en cárceles salvadoreñas de cientos de venezolanos deportados desde Estados Unidos, sin procesos penales en curso en el país.

Las palabras del mandatario refuerzan su discurso de confrontación con organismos internacionales y defensores de derechos humanos, en un contexto de creciente concentración de poder y represión de voces disidentes.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa